EUCALIPTICA
  • Portada
  • Poesia
  • Cuento
  • Eº Presenta
  • Autores
  • Quienes Somos
    • Colaboradores
    • Historia
    • In Memoriam: Joel Muñoz
    • Terminos Legales
  • Contacto
  • Portada
  • Poesia
  • Cuento
  • Eº Presenta
  • Autores
  • Quienes Somos
    • Colaboradores
    • Historia
    • In Memoriam: Joel Muñoz
    • Terminos Legales
  • Contacto
Picture

Sin título

3/16/2025

 
Foto
Por Nicole Lafourcade

El abandono es un barco
que zarpa al amanecer
una mano que en silencio
se hace puño
un grito contenido que estalla en las entrañas.
El abandono tiene nombre
de puta de puerto
pariendo un hijo que no verá la luz.
El abandono es la casa en silencio cuando llega medianoche
y sonríen las ratas.
El abandono
es el peaje azul hacia la muerte
es la pluma cayendo
que no cae.
Foto

A veces soy poeta

3/10/2025

 
Foto
Por Mónica Tornoé

A veces soy poeta
pausando en cada palabra,
adentrándome en heridas,
recordando amores y dolores,
navegando en momentos
caminando en prosa,
siguiendo huellas,
descansando en versos,
imaginando y soñando
o simplemente escapando.

A veces soy el poema,
soy una pintura del alma,
soy las lágrimas derramadas
o el gozo desbordante,
soy una canción de amor
o momentos de agonía,
soy palabras rebuscadas
o la rima que juega.

A veces soy espectadora,
antipoética antipática
de los versos cursis y
de la rima forzada.
A veces me enamoro
de versos ajenos
escritos por otro para otra,
y otras veces me enamoro
del poema, del poeta
y del conjunto.

A veces soy musa
irresistible, encantadora
y activa participante
directa e indirecta,
consciente de serlo
o sin siquiera saberlo,
a veces soy esa inspiración
o una simple compañía
de la poética melodía.

Foto
Mónica Tornoé nació y creció en Guatemala, donde se graduó como abogada y notaria en la Universidad Francisco Marroquín. Actualmente vive en Austin, Texas.
Mónica es activista de los derechos de los inmigrantes latinos y amante de las artes en toda su expresión. 
Puedes encontrar sus libros aquí

Imagen: Rosado por Mónica Tornoé

Foto

El Feo

3/10/2025

 
Foto
Por Fernando Muñoz

El feo se mira al espejo.
En la soledad del baño,
su cara le parece como un membrillo,
como una pasa mal formada,
un higo seco.

El feo no solo observa su cara con desagrado,
también su cuerpo,
sus brazos flacos y largos,
dos hilos colgando de sus hombros.

El feo piensa
que si tuviese una barba,
tal vez no se vería tan feo.

—La ampolleta titila un instante--
El feo vuelve a su realidad,
a su fealdad.

(Sale de su baño
y se viste en su cuarto.
Su ropa también es fea,
así como el cuarto.)

—No tiene hambre--
Emprende su camino a su trabajo,
que queda en un edificio bien feo,
de esos de los años sesenta o setenta:
utilitario.

Camina por calles feas,
con grafiti, mugrosas,
todo cubierto por un hollín
que se ha ido juntando con los años.

El feo se sienta en su escritorio, un tanto feo,
una silla incómoda y destartalada,
en una oficina
(como lo has de adivinar)
con una vista muy fea.

Por un instante la recuerda y sonríe,
un recuerdo como un sueño lejano
que se desvanece en la memoria,
cuando las cosas no eran tan feas.

The Ugly One
By Fernando Muñoz

The ugly one looks at himself in the mirror.

In the solitude of the bathroom,
his face seems to him like a quince,
like a misshapen raisin,
a dried fig.
The ugly one does not only observe his face with displeasure,
but also his body,
his thin, long arms,
two threads dangling from his shoulders.
The ugly one thinks
that if he had a beard,
perhaps he wouldn’t look so ugly.
—The lightbulb flickers for a moment--
The ugly one returns to his reality,
to his ugliness.
(He leaves the bathroom
and gets dressed in his room.
His clothes are ugly too,
just like the room.)
—He is not hungry--
He sets off for work,
which is in a very ugly building,
one of those from the sixties or seventies:
utilitarian.
He walks through ugly streets,
covered in graffiti, filthy,
everything coated in a soot
that has accumulated over the years.
The ugly one sits at his desk, somewhat ugly,
on an uncomfortable, rickety chair,
in an office
(as you might guess)
with a very ugly view.
For a moment, he remembers her and smiles,
a memory like a distant dream
fading in his mind,
when things weren’t so ugly.
Foto

Las uvas y el tiempo

1/1/2025

 
Picture
Por Fernando Muñoz

Y pasa el tiempo de las uvas
el tiempo pasa y se convierten en pasas
las nubes, el viento del otoño
uva que no fue vino
Solo hay tiempo entre nosotros.

Unas flores silvestres en medio de la mesa,
esperando por una cena que nunca será servida.
Pero… ¿Qué sabemos nosotros de eso?
Todo el futuro es una idea ambigua y poco original,
– vivir y morir en un instante –
cada minuto que se va, la uva es menos uva y más pasa.

Y me miras desde el otro lado de la mesa,
un mantel blanco se extiende entre el tú y el yo,
como si una fria capa de nieve lo cubriera todo.
Hasta que tus palabras comienzan a dejar huellas
sobre este mantel-nieve…
el barro, la suciedad y el hollín de las chimeneas
se van mezclando con la otrora blancura.
– y la comida que no llega –
Las flores se han marchitado;
El mantel ahora viejo y sucio se deshace a cada brisa
mi rostro arrugado y de mirada triste
calla, sin palabras el tiempo me ha dejado.
No hay contraataque que pueda vencer al tiempo.

Sin embargo, tu con la misma belleza de siempre
tu piel tersa y porcelana.
desvías la mirada buscando un horizonte lejano y ficticio.
Buscas ese rostro juvenil que te enamorase antaño,
(antaño, que melancólica palabra)
Buscas esa sonrisa que pudiese arreglarlo todo.
Pero esa sonrisa no va a llegar,
ni la comida que esperamos,
ni mi voz que rompa este silencio…

Hace tiempo deje de ser uva
y de ser pasa.

​
Foto: Pilar Maldonado
Foto

Membrillo

5/14/2024

 
Picture
Por Leonardo Muñoz
​
​​Membrillo romántico
Membrillo prohibido
Desde muy pequeño
Mi padre me dijo
Que amabas el frío
Que usabas el rio
Con ganas de verme
Y de darme respiro
Creciste en mis casas
Santiago y El Quisco
Y en cada verano
Con sal el mordisco
Muy lejos de Chile
Te busco en las plazas
Por años ausente
Jamas en el olvido
Hoy veo tu cuerpo
Tu aroma y tu encanto
Apenas en sueño
Membrillo de campo
Ilustración por Fernando Muñoz
Foto

Mujer negra

10/5/2020

 
Mujer negra, de piel hermosa
Mujer negra, de cuerpo voluptuoso
Mujer negra, es hermoso tu cabello y también tu forma de caminar
Mujer negra no cambies; 
¡Mujer negra, vive con orgullo tu identidad!


Picture
Maura Maritza Robinson Bryan
Nació en Almirante, provincia de Bocas del Toro, República de Panamá; Licenciada en Contabilidad, egresada de la Universidad de Panamá, Técnico Tecnología administrativa, y Licenciatura en Gestión Administrativa en la Universidad Tecnológica. Se desempeña como Jefa Provincial de Fiscalización de Bocas del Toro, en la Contraloría General de la República de Panamá, y Docente en el Centro Regional Universitario de Bocas del  Toro.
Se siente orgullosa como mujer, hija, madre, profesional y sobre todo como miembro de la etnia negra en la cual también se mantiene activa en diferentes agrupaciones de la provincia.

Foto

Alquimia

8/9/2020

 
Por Guadalupe Ángeles

Yo era la canción que entonaban los hombres al amanecer,
el gesto de levantar el rostro hacia el sol en lo más duro de la jornada.
Fui tu deseo de mirarme,
fui tu cerrar los ojos frente a mí,
aquel libro entreabierto,
el ruido de la calle.
Fui la rabia,
el objeto tenaz que perseguía tu conciencia,
en la alta noche la pesadilla,
al atardecer: la conciencia de mirar un árbol,
fui el frío en la espalda, una pregunta,
ese desconsuelo que tu ausencia me regaló.
Fui el presentimiento, la agonía,
esa mano de nube,
un murmullo apagado,
la risa,
una frase:
“Necesito irme”.
Fui aquella música que de lejos venía
y mientras jugueteaban palabras en mi boca:

“...hábil y voraz
tu mano me toma como a una ciudad…
Un seno mío quiere despedirse de ti,
mis pies lloran asustados tu ausencia,
el sabor de tu lengua duerme bajo la mía…
...Ligera vuelvo al mundo
luego que tus labios se llevaron, sin sentir,
el peso de mi corazón...”
Mi ser empieza a fragmentarse
en canto

al amanecer…

Guadalupe Ángeles es una escritora mexicana que vive en Guadalajara, Jalisco, México.
Foto

Incomprendidos

8/8/2020

 
Picture
POESIA
Por Johnny Daniel Moreno Rose

Añoramos lo que no tenemos
y no apreciamos lo que ya es nuestro.


Nada nos satisface
porque no sabemos
lo que nos hace falta.

Si la
lluvia
y
el sol
me
estresan
con su belleza,
¿soy afortunado?, ¿lo tengo todo?
Pero no comprendo lo que me hace falta:
Incomprendidos por nosotros mismos.
Foto

Las nubes emigraron

8/8/2020

 
Picture

Por Diana Ortiz Vidaña

Los chapulines brincan y brincan

Mi pueblo se pinta de nada
nos arrebatan las tierras
se chupan el agua

Los  chapulines  brincan y brincan.

Las nubes emigraron
nos  arrancaron  los árboles y las venas
ya no hay quien are la Tierra

Los chapulines brincan y brincan

La angustia nos empuja 
y  uno  ...  solo se mueve como  hierba al viento
solo se va  donde los pies aguanten
donde la semilla no sepa de tormento

Los chapulines brincan y brincan

Picture
Diana Ortiz
Diana Ortiz Vidaña es pintora, poeta y escritora mexicana. Emigró a los Estados Unidos en Noviembre del año 1998 con dos hijos y uno en camino.
Madre, empresaria y ex coach de Natación.
Ilustración de Diana Ortiz pintura acrílica.

Foto

Proyección

7/10/2020

 
Picture
Por Andrea Araneda Fuente-Alba

Actuar como yo
Tener el control
Límites de acción
Ser un yo
Un territorio
Fantasía
autocomplaciente
Reconocer el reflejo
Provocar y ser tu
proyecto
Un proyecto
Introyecto
Retroyecto
Mirarte para saber quién soy
Pedir tu refuerzo...
Y si pierdo esos hábitos
Me desnudo
Desaprendo
​Me completo?
Foto

No sé si la noche.

7/9/2020

 
Picture
Por Gabriela Araujo Castellanos
​
No sé si la noche
me regala su silencio
o soy yo 
quien se lo regala a ella.

Noche fría
llena de recuerdo y añoranza
sin luna, sólo estrellas
perdidas en la distancia.

Intercambiamos nostalgias
bañadas de suaves lágrimas
para dejar salir poco a poco
lo atrapado aquí en mi alma.

Gabriela Araujo Castellanos, vive en Trujillo-Venezuela, aficionada a la escritura, dibujo y pintura. Instagram @gabrielaaraujocastellanos

​
Ilustración: Fernando Muñoz
Foto

Letrario

7/8/2020

 
Picture
Por Dolores Gloria

I
Locura nocturna, elegante y siniestra
con pasos de hielo las letras asesinas
van evocando el otoño 
y caen las hojas del silencio
como aves en el asfalto.
​
II
Palabras mutantes, víctimas de su creador,
que se arrastran bajo la tinta en un sueño,
sólo para amanecer en el polvo,
como un hechizo fallido.

III
La Poesía duele, en días de horas vacías y nidos desiertos, cuando las letras son imperfectas y redundantes, cuando arrastras un mundo nuevo bajo tu pisada y la visión mágica del silencio no es suficiente; duele cuando a pesar de releer los sueños, sabes que existes a destiempo.

IV
​La Poesía es un puente colgante, una incógnita, un eterno riesgo; es usar las letras como instinto de supervivencia, es deidad.
Ilustración: Fernando Muñoz
Foto

Madre luna

7/8/2020

 
Picture
Por Diana Ortiz

A ti mis brazos acerco para tocarte
Festejando unidos los vientres están
Bailan al son de las olas

De rodillas madre luna
Mi cuerpo se posa 
Mi manantial derramándose

Para nutrir la tierra

Madre luna
Escucha el rugir de los volcanes
Escupen fuego
Siente! Que...
Tiembla la tierra
Al unísono del
Desahogo sagrado ....

El cielo se une
Festeja
Gritan de alergia los relámpagos
Al ver el rojo manantial que derrama mi santo grial

Diana Ortiz Vidaña, emigró a los Estados Unidos  en Noviembre del año 1998 con dos hijos y uno en camino. Madre, empresaria y ex coach de Natación para el distrito de San Antonio y Alamo Aquatics. Dedica su tiempo libre a la escritura y a la pintura.
Ilustración: Fernando Muñoz
Foto

​Un abrir y cerrar de ojos.

3/23/2020

 
Picture
Por Joel Muñoz Berríos
 
Cuando los párpados se despegan y se apartan,
veo luces de colores
Veo el cielo y el mar
Veo a mi madre lejos
Veo a mis hijos y veo también mis manos
 
Cuando los párpados se buscan y se entregan veo el universo
Lo que está más allá de todo mi vocabulario
Veo  que nada es necesario
Y que sería bueno mantener por un rato los ojos cerrados
 
Cuando mis ojos se cierran cada dos segundos, lo veo todo
Sin necesidad de mirarlo
Veo a los dioses intentando convencerme
De que me olvide de ustedes y me quede con ellos jugando
A ser dueño de todos los vocablos
 
Cuando mi párpado superior  se levanta, veo mis deudas
Esparcidas sobre la mesa de lápices, letras, fármacos y diccionarios
Veo también el diario del año pasado y mi cigarro apagado
Entre otras tantas cosas que uno ve
Cuando los ojos no quieren mantenerse cerrados
 
Cuando los párpados se cansan de mirar, regreso
A las luces del sueño que espera detrás de ellos
Entonces soy adentro más feliz que afuera
Y esto sucede cada pocos segundos durante toda la vida
Que es un abrir y cerrar de ojos, tan sólo eso.
Picture

En los caminos

3/22/2020

 
Por Joel Muñoz Berríos

​
En los cruces de caminos  se encontraban los juglares
Y traían historias en versos y en cantatas
Imágenes increíbles de lo que ocurría allá muy lejos
Detrás de la gran muralla que separaba lo de arriba y lo de abajo
 
Contaba uno cuentos de magos y alucinaciones
Cantaba otro el llanto de su amada loca al momento de la partida
Leía uno la historia de los gigantes  con tristeza por una princesa negra
Convencía otro a los aprendices para que se fueran lejos de esas tierras
 
Y se encontraban en los caminos los trovadores
Los saltimbanquis, los arlequines y los farsantes
Con sus monos traídos del  África, sus loros y sus conejos amarillos
Con sus palabras nuevas, recogidas en mil caminos
 
Hablaban  que el amor era posible aunque pareciera lo contrario
Declamaban que su verso era el más el más  ardiente, el más prendido
Abusaban del tiempo de los presentes
para declarar su amor eterno a las mujeres de Arabia
Y su adoración  incontenible por las casas de putas de Libertalia
 
La gente que vivía en los cruces de los caminos quedaba atónita
Su religión no les permitía escuchar esas cosas
El rey los mandaría a purgar sus fantasías  eróticas
Para siempre en su mazmorras
 
Los poetas caminaban miles de millas marinas por el desierto
Recorrían todas las geografías de los hombres y mujeres del universo
Conocían los mapas de los sentimientos y los calentamientos
Pero nadie les creía totalmente que ello fuera cierto
 
En este cruce de camino me encontré con ustedes, poetas y arlequines
Magos y contadores de cuentos, farsantes y escribientes de  lo mundano
Y, desde entonces aquí voy con ustedes, a descubrir nuevos misterios
De los pecados y virtudes de un mundo encerrado
en el castillo de los beatos y los rezos.
En el cruce del camino nos encontramos mañana de nuevo.
Picture

​Sentido

1/1/2020

 
Por Joel Muñoz Berríos

Yo te he buscado desde niño
Cuando caminaba por las calles de mi viejo Santiago
Desde el tiempo de las campanas y las manzanas
Vengo mirando si te encuentro en alguna ventana
 
Te he seguido los pasos en la oscuridad
Desde los nudos de la adolescencia y sus pesares
Subí la escalera hacia los techos de marzo
Me asomé por la gran muralla para saber si estabas del otro lado
 
Abandoné juegos, amores, ilusiones y deseos
Por salir al encuentro de tus noticias fascinantes
Dejé mi pueblo, padre, madre, novia y hermanos
Para saber de ti en otros campos y en otros barrios
 
Me enamoré de la ilusión de encontrarte
Mi corazón de barquillo crujió con la sensación de tu paso
Mi alma de vidrio se empañó con la espera
Mi espíritu de papel voló convertido en palomas contigo
 
En diciembre encendiste estrellas en mis ojos de azúcar
La buena fe no admitió dudas ni de joven, ni de viejo, ni de niño
En mayo acariciaste mis cabellos con tus dedos invisibles
Detrás de las nubes blancas pasabas azul un día domingo
 
 
Has sido tú, el sentido de todas las cosas
Aquello que mi caballo ha hecho galopar en el vacío
La fuerza del salto a lo desconocido
El empujón a entrar por las puertas de mi mismo
 
Sentido, sentido de la vida y del destino
Te he buscado desde niño
Ahora que me pongo viejo
Te presiento
Llamándome a lo lejos
Para darte, vida, sentido
eso que tanto te he pedido.
Picture

Capitán y marinero

12/24/2019

 
Picture
Por Joel Muñoz Berríos

Este es mi barco, te lo presento
la proa al sur
hacia donde vas tú yo no navego
porque en tu norte ya no hay puertos

Aquí vivo
surco las aguas del mayor de los océanos
mi mástil es certeza de días buenos
despliego todas mis velas
hacia el mundo nuevo
en el timón elijo sincero
ser a la vez barco, capitán y marinero

Soy libre en el mar, de la libertad voy preso
me asombra menos tu tormenta que todos los vientos
el mar inquieto, más que tus movimientos perversos
los faros, más que tus estrellas de lejos
las caricias de las olas, mucho más que tus besos

Este es mi barco, te lo presento.

Picture

Mil años blancos

8/30/2019

 
Por Joel Muñoz Berríos
(1979)
 
 
Déjame lavar tu cara sucia
déjame encontrar tu mirada blanca
déjame buscar en tu cansancio
una estrella plateada
 
Romper mil años enfrascados
en botellas de farmacia
tomar el aire que mereces
y dártelo en mis palabras
 
Quiero saber más de ti
y donde dejaste tirada
la vida que te conocí
hace mil años blancos
 
¿Dónde estaba tu voz?
¿Dónde quebraste tu esperanza?
¿Dónde perdiste tu guitarra
y el sol de la mañana?
 
Cuándo vendiste tu pasado
Quién compró tus ojos mansos
en qué calendario quedaron
los acuerdos de hermanos
 
Quién pudo ser tan inhumano
de ponerle corbata a rayas
a ése niño tan pequeño
que se escapó con nada
 
Cuál es el precio que pagaron
por tu libro de canciones
el barro de tus zapatos
y tu lámpara cansada
 
Deja que pase mi recuerdo
por tu vista empañada
bébete todo el pasado
en un vaso de agua.
Picture

Al mal vendedor (A.M.R.P.)

4/8/2019

 
Por Susana Villanueva Eguia Lis

Vendiste tu alma al diablo
por una moneda y te vaciaste
no vengas ahora por la mía
para llenar el caparazón vacío
que llevas por cuerpo.

Tu tiempo pasó:
fantasma de antaño
disfruta tu dinero solo
conmigo no será.

Yo no me vendí ayer
ni me venderé mañana.

¡Adiós mi veneno, mi amor!
¡Adiós!

Ni todo el dinero
del mundo será suficiente
para comprar mi dignidad;
es más cara que tu alma.
Picture

Los poetas tienen la palabra

3/16/2019

 
Por Joel Muñoz Berríos

Vienes de regreso por el camino polvoriento de las estrellas
a anunciar que hay vida más allá de los planetas y las corbatas.
Cuando escribes desde tu ventana que mira el horizonte interior
dibujas un retrato que se va pintando con tus acentos
creo en las acuarelas de la vida que propones
creo en tus colores, esos con los que trazas el amor y las traiciones
escucho la música de tus emociones prohibidas
doy razón a tu ojo conectado con tu corazón y con tu pluma
aquella vieja de tinta y frasco, o la nueva de teclas insubordinadas
concedo un espacio de mi tiempo a tus dulzuras y amarguras entrelazadas
te veo sentado enfrente del cielo preguntándote recuerdos o subiendo a la montaña de las alucinaciones
te siento respirar profundo frente a tu convicción de hacerte presente
más allá de tus propios quehaceres
tus palabras vienen desde un infinito y original pozo de significados
sólo tú tienes el privilegio de navegarlo, prestarlo, hipotecarlo o simplemente darlo a beber a los necesitados
es tu humanidad venciendo en cada línea
la creación que desespera por salir
a vencer los oscuros signos de la muerte que te acechan
Abro mi corazón y mi cerebro a tu solitaria proclama de existencia
desde tu lugar oculto, en un país lejano, sobre la mesa que ha resistido tantas penas
y tantos hallazgos invisibles e insospechados
respondo con mis sentidos abiertos,
dejo que tus palabras entren sin prisa y sin condicionamientos
sólo abro mi puerta a tus enviados
paridos en la víspera del porvenir que adviertes
con tu conciencia ancha y generosa
que multiplica palabras como panes y peces
Esta es la vocación que te designa mensajero
pobre y rico, manantial de metáforas, piedras y agonías
importa tu cuaderno en estos días
pintados de sueños y deseos
trasciende tu alma en cada borrón y verso nuevo
por eso respeto tu palabra, compañero
y dignifico tus verbos.
No lo olvides, cuando te dispongas a compartir un verso,
asegúrate que haya flores, copas de cristal, vino noble
y cubiertos de plata para la comunión de tus desvelos.
Continúa escribiendo, no rompas la cadena universal de los versos.
Picture
<<Anterior

    Archivos

    Marzo 2025
    Enero 2025
    Mayo 2024
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Agosto 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Marzo 2018
    Abril 2017
    Enero 2017
    Agosto 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Agosto 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Marzo 2011
    Junio 2010
    Octubre 2009
    Junio 2009
    Febrero 2007
    Diciembre 2006
    Octubre 2006
    Septiembre 2006
    Agosto 2006
    Julio 2006
    Junio 2006
    Mayo 2006
    Abril 2006
    Marzo 2006
    Febrero 2006
    Enero 2006
    Noviembre 2005

    Fuente RSS

    Autores

    Todos
    Albatroz Nocturno
    Andrea Araneda
    Ariel Aqueveque
    Carolina Giudice
    Diana Ortiz
    Dolores Gloria
    Elicura Chihuailaf
    Fernando_Munoz
    Gabriela Araujo
    Guadalupe Ángeles
    Joel_Munoz
    Johnny Moreno
    Leo Muñoz
    Marcelo Mogura
    Maura Robinson
    Monica Tornoe
    Nicolas Munoz
    Nicole Lafourcade
    Poesia
    Ricardo Poblete
    Rodrigo Figueroa
    Susana Villanueva
    Tuky Waingan

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.