EUCALIPTICA
  • Portada
  • Poesia
  • Cuento
  • Eº Presenta
  • Autores
  • Quienes Somos
    • Colaboradores
    • Historia
    • In Memoriam: Joel Muñoz
    • Terminos Legales
  • Contacto
  • Portada
  • Poesia
  • Cuento
  • Eº Presenta
  • Autores
  • Quienes Somos
    • Colaboradores
    • Historia
    • In Memoriam: Joel Muñoz
    • Terminos Legales
  • Contacto
Picture

palabras

5/23/2011

 
Picture
Por Fernando Muñoz

Si todas las palabras fueran aves migratorias
y volarán de mi boca para llegar a tus oídos,
no faltaría un instante en aquel vuelo transatlántico,
transiberiano y transpacífico, en el que dejaran de pensar en ti.
Tú como destino impregnado en su ser.

Y es tan fácil creer en esta metáfora
de aves que llegan a tus oídos.

Pero, palabras son sólo palabras,
letras impresas en un teclado de plástico
letras que mis dedos tocan imaginando que es a tí a quién tocan.
¿Cómo podrías saberlo?
Si estas palabras para ti son, tan sólo palabras,
sin querer ver el sentido y sentimiento que hay detrás de ellas.

De la misma forma los pájaros son sólo pájaros,
conjunto de materia voladora, de alas extendidas, finita.
Que desaparecen detrás de una nube borracha,
un par de puntitos negros en la distancia, como lunares en tu espalda.

Pues, si ni las palabras, ni los pájaros son importantes,
ni el sentimiento, ni la distancia.
Es sólo el hecho de haberte conocido
y el recuerdo.
No hay futuro.
Sólo el recuerdo.

Photo: Jocelyn Muñoz

Pensamientos Fugitivos

5/23/2011

 
Picture
Por Fernando Muñoz

Sólo la soledad entiende lo que hay en mis pensamientos
y el corazón delata lo que ocurre en la consciencia
como un tic tac proveniente de un muro vacío,
vacío como es el alma en penitencia.

Sólo mis ojos comprenden lo que observan
desde su definitiva insolencia fugitiva
incrustados en una piel que ya no sabe de inocencias
anteponiéndose al recuerdo y los sueños de la vida

Sólo mis manos son culpables de los crímenes
de la destrucción y el dolor ocasionado,
son éstas mismas en su ambiguedad divina
las que han creado, acariciado y amado.

Sólo mis pies conocen donde he estado
y ellos bifurcan y unifican los caminos
y cuando se cansan de esperar por lo soñado,
sin despedirse retoman su rumbo peregrino.

Foto: Jocelyn Muñoz

De un tiempo a esta parte

5/23/2011

 
Picture
Por Fernando Muñoz

Y si te llega esta carta en un momento deseado, justo en aquel momento en que la estabas esperando. Si no hubiese otra forma de conocerte que fuese a través de la distancia y de un tiempo quebrado.

Dime donde estás y te diré quien eres,
Una poesía a intervalos, desconectada.

Se produce el producto y la tierra lo come todo
Inevitable, destructible, irrepetible.

La constelación se despliega a cielo tendido
Los puertos reciben a sus hijos pródigos
Los poetas se visten de ropas viejas

Las mujeres conversan a media noche alrededor de un brasero crepitante
Los gatos ronronean cuando los dedos de la noche le acarician los lomos

Defíneme enana palabra,
Abrázame en el aire ausente
Escríbeme de tu hijos, tus historias y tus amantes.

Solamente mírame a los ojos, el tiempo hará el resto.
Caleidoscópica afinidad

Profecías a medio cumplir no son profecías, sólo un juego de azar

De esta modernidad.
Los Lobos son un grupo musical que se viste de ovejas.
Mister Jobs se dijo a sí mismo un día, hagamos computadoras.

Y si de mí se trata.
Levantarme temprano en la mañana, y sentir el pulso de una ciudad,
Las micros corriendo caóticamente como una sinfonía de abejas
con nombres poéticos como Nuevo Amanecer, Recoleta Lira, Pila Cementerios,
Música en los oídos, “y me verás caer”
“No se puede vivir del amor”.

Ciudad de protestas, parques y plazas
Supercinerama con Dolby Stereo
Así me gusta Chile
‘Con una pala y un sombrero’
Salvado por la campana y las telenovelas mexicanas.
La ley de los Magníficos después de los noticiarios
Ya viene la fuerza.
Taxis Ladas girando como abejas, zánganos y avispas
alrededor de la Plaza Italia
Feria del libro, del libro, de los libros, Show de los Libros.

De la infancia infinita
Sobre tardes lánguidas
Tardes de cine y té club.

Atravesando una Plaza de Armas con jardines y pasto.
Una Casa de Moneda gris y opaca como un recuerdo,
con las cicatrices de las balas en la fachada.
Y de la mano al Cine-Arte Normandie
Paseando por los vinilos añosos de San Diego

Entre el Principito y los Rockeros Celestes.
Sobre el anaquel juntábamos los autitos Copec.
En nuestras mochilas cargábamos los libros de cromo Salo
-Veinticuatro mil quinientos raya cero tres-
Y la bengala maldita que acabó con nuestros sueños
Sin mirar atrás nos fuimos en un ‘Tren al sur’…
Cantando junto a la voz de los ochenta- ¿Dónde quedó la fuerza?

Y el sombrero y el látigo,
El arqueólogo pinta de galán, pinta de héroe,
nuestro Ulises moderno.
Mientras en la magia de los pasos del artista,
con mocasines lustrosos y calcetines blancos
El “moonwalk” había nacido
para morir en la estridencia de Cobain.

De mañanas caóticas
Cuando sólo teníamos dos líneas del Metro
Y mirábamos los dibujos animados desplegarse sobre las tardes
Y soñábamos con un futuro mejor
Leímos juntos la poesía de Neruda
Y nos asombrábamos cuando descubríamos Altazor.
y a Nicanor y a Eleanor…

Carabineros, piedras y protestas
Bombas lacrimógenas
La alegría ya viene, la democracia ya viene
Nunca llegaron completamente

Qué una generación perdida.
Queriendo volver al futuro
Sin nada más que perder ni ganar
Y aquí estamos contando ovejas para poder dormir.

De este frío y este invierno

5/23/2011

 
Picture
Por Fernando Muñoz

Y este frío y este invierno,
no es como los de antes…

Los de antes, eran distintos…
de mates, con carbón en el brasero,
de panes amasados…
con conversaciones interminables, como las mantas que nos cubrían las piernas.

Con mi abuela, la risa de mi abuela,
las carcajadas de mi tía y mi madre;
mis tíos y sus bromas, sus chistes y sus historias.
Mis primos, jugando y corriendo de un lado a otro
indiferentes al frio y la lluvia.
Todos en un coro de risas y voces familiares.

Pero en inviernos como hoy,
silenciosos, lejanos, apagados y cerámicos,
en este invierno rodeado de modernidad y de computadoras,
de una vida de palabras minimalistas,
es que mis inviernos de antaño se me hacen calurosos,
acojedores…
Mis inviernos de antaño se convierten en primavera,
que florece en el sonido de las voces de mi memoria,
y se extiende cual sonrisa sobre el mantel.

Y es que este invierno y este frío,
no es como los de antes…

De los parques y los atardeceres

5/23/2011

 
Picture
Por Fernando Muñoz

Los atardeceres en los parques
con su flora viajera de un tiempo constante
y su fauna exótica y erótica
besándose en un instante pretérito.

De estos parques con sus atardeceres,
y con los niños corriendo, riendo, jugando
escalando los mismo árboles que nosotros escalabamos,
esa flora infinita en las manos de la inocencia.

En estos parques de atardeceres dorados.
Con su arquitectura elegante como dama de antaño,
construída con los sueños de los hombres,
inspirados en la suavidad de sus amantes.

De esos atardeceres,
desde una banca observando sin prisa ni hora…
como los recuerdos pasan como sombras en los parques,
esperando dejar de ser fauna para convertirse en flora.

Foto: Jocelyn Muñoz

en el silencio del bosque

5/6/2011

 
Picture
Por Fernando Muñoz

Vente conmigo a la profundidad de los bosques
en tu bicicleta de viento y deseo,
nos iremos en lo que parecerá una ruta sin sentido
pero debe ser así para burlar la fatalidad de la muerte.

Ven y bebamos del té negro
acompañados de perfumes y aromas lejanos,
nos sentaremos sobre una alfombra persa
entre cojines de colores tierra y carmesí
y contemplaremos el vapor flotar sobre nuestros problemas
en un tiempo lento de miradas encadenadas;
y beberemos la poción en las copas de los árboles
en una proposición de vida o decepción.

y créeme cuando te digo que nunca he vivido algo así,
ni siquiera en mis memorias más distantes.
Soy un novato en tus brazos,
deseando quedarme entre ellos siempre…
sabiendo que la imposibilidad se posa sobre nosotros,
como las nubes del tiempo inclemente que se aproxima.

Sígueme al centro de este bosque
debe haber un lugar en el camino
donde podamos ser nosotros mismos
donde los brazos verdes del silencio nos pongan a dormir.

    Archivos

    Marzo 2025
    Enero 2025
    Mayo 2024
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Agosto 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Marzo 2018
    Abril 2017
    Enero 2017
    Agosto 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Agosto 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Marzo 2011
    Junio 2010
    Octubre 2009
    Junio 2009
    Febrero 2007
    Diciembre 2006
    Octubre 2006
    Septiembre 2006
    Agosto 2006
    Julio 2006
    Junio 2006
    Mayo 2006
    Abril 2006
    Marzo 2006
    Febrero 2006
    Enero 2006
    Noviembre 2005

    Fuente RSS

    Autores

    Todos
    Albatroz Nocturno
    Andrea Araneda
    Ariel Aqueveque
    Carolina Giudice
    Diana Ortiz
    Dolores Gloria
    Elicura Chihuailaf
    Fernando_Munoz
    Gabriela Araujo
    Guadalupe Ángeles
    Joel_Munoz
    Johnny Moreno
    Leo Muñoz
    Marcelo Mogura
    Maura Robinson
    Monica Tornoe
    Nicolas Munoz
    Nicole Lafourcade
    Poesia
    Ricardo Poblete
    Rodrigo Figueroa
    Susana Villanueva
    Tuky Waingan

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.