EUCALIPTICA
  • Portada
  • Poesia
  • Cuento
  • Eº Presenta
  • Quienes Somos
    • Colaboradores
    • Historia
    • Joel Muñoz Berrios
  • Contacto
  • Portada
  • Poesia
  • Cuento
  • Eº Presenta
  • Quienes Somos
    • Colaboradores
    • Historia
    • Joel Muñoz Berrios
  • Contacto

​Un abrir y cerrar de ojos.

3/23/2020

Comments

 
Picture
Por Joel Muñoz Berríos
 
Cuando los párpados se despegan y se apartan,
veo luces de colores
Veo el cielo y el mar
Veo a mi madre lejos
Veo a mis hijos y veo también mis manos
 
Cuando los párpados se buscan y se entregan veo el universo
Lo que está más allá de todo mi vocabulario
Veo  que nada es necesario
Y que sería bueno mantener por un rato los ojos cerrados
 
Cuando mis ojos se cierran cada dos segundos, lo veo todo
Sin necesidad de mirarlo
Veo a los dioses intentando convencerme
De que me olvide de ustedes y me quede con ellos jugando
A ser dueño de todos los vocablos
 
Cuando mi párpado superior  se levanta, veo mis deudas
Esparcidas sobre la mesa de lápices, letras, fármacos y diccionarios
Veo también el diario del año pasado y mi cigarro apagado
Entre otras tantas cosas que uno ve
Cuando los ojos no quieren mantenerse cerrados
 
Cuando los párpados se cansan de mirar, regreso
A las luces del sueño que espera detrás de ellos
Entonces soy adentro más feliz que afuera
Y esto sucede cada pocos segundos durante toda la vida
Que es un abrir y cerrar de ojos, tan sólo eso.
Picture
Comments

En los caminos

3/22/2020

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos

​
En los cruces de caminos  se encontraban los juglares
Y traían historias en versos y en cantatas
Imágenes increíbles de lo que ocurría allá muy lejos
Detrás de la gran muralla que separaba lo de arriba y lo de abajo
 
Contaba uno cuentos de magos y alucinaciones
Cantaba otro el llanto de su amada loca al momento de la partida
Leía uno la historia de los gigantes  con tristeza por una princesa negra
Convencía otro a los aprendices para que se fueran lejos de esas tierras
 
Y se encontraban en los caminos los trovadores
Los saltimbanquis, los arlequines y los farsantes
Con sus monos traídos del  África, sus loros y sus conejos amarillos
Con sus palabras nuevas, recogidas en mil caminos
 
Hablaban  que el amor era posible aunque pareciera lo contrario
Declamaban que su verso era el más el más  ardiente, el más prendido
Abusaban del tiempo de los presentes
para declarar su amor eterno a las mujeres de Arabia
Y su adoración  incontenible por las casas de putas de Libertalia
 
La gente que vivía en los cruces de los caminos quedaba atónita
Su religión no les permitía escuchar esas cosas
El rey los mandaría a purgar sus fantasías  eróticas
Para siempre en su mazmorras
 
Los poetas caminaban miles de millas marinas por el desierto
Recorrían todas las geografías de los hombres y mujeres del universo
Conocían los mapas de los sentimientos y los calentamientos
Pero nadie les creía totalmente que ello fuera cierto
 
En este cruce de camino me encontré con ustedes, poetas y arlequines
Magos y contadores de cuentos, farsantes y escribientes de  lo mundano
Y, desde entonces aquí voy con ustedes, a descubrir nuevos misterios
De los pecados y virtudes de un mundo encerrado
en el castillo de los beatos y los rezos.
En el cruce del camino nos encontramos mañana de nuevo.
Picture
Comments

​Sentido

1/1/2020

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos

Yo te he buscado desde niño
Cuando caminaba por las calles de mi viejo Santiago
Desde el tiempo de las campanas y las manzanas
Vengo mirando si te encuentro en alguna ventana
 
Te he seguido los pasos en la oscuridad
Desde los nudos de la adolescencia y sus pesares
Subí la escalera hacia los techos de marzo
Me asomé por la gran muralla para saber si estabas del otro lado
 
Abandoné juegos, amores, ilusiones y deseos
Por salir al encuentro de tus noticias fascinantes
Dejé mi pueblo, padre, madre, novia y hermanos
Para saber de ti en otros campos y en otros barrios
 
Me enamoré de la ilusión de encontrarte
Mi corazón de barquillo crujió con la sensación de tu paso
Mi alma de vidrio se empañó con la espera
Mi espíritu de papel voló convertido en palomas contigo
 
En diciembre encendiste estrellas en mis ojos de azúcar
La buena fe no admitió dudas ni de joven, ni de viejo, ni de niño
En mayo acariciaste mis cabellos con tus dedos invisibles
Detrás de las nubes blancas pasabas azul un día domingo
 
 
Has sido tú, el sentido de todas las cosas
Aquello que mi caballo ha hecho galopar en el vacío
La fuerza del salto a lo desconocido
El empujón a entrar por las puertas de mi mismo
 
Sentido, sentido de la vida y del destino
Te he buscado desde niño
Ahora que me pongo viejo
Te presiento
Llamándome a lo lejos
Para darte, vida, sentido
eso que tanto te he pedido.
Picture
Comments

Capitán y marinero

12/24/2019

Comments

 
Picture
Por Joel Muñoz Berríos

Este es mi barco, te lo presento
la proa al sur
hacia donde vas tú yo no navego
porque en tu norte ya no hay puertos

Aquí vivo
surco las aguas del mayor de los océanos
mi mástil es certeza de días buenos
despliego todas mis velas
hacia el mundo nuevo
en el timón elijo sincero
ser a la vez barco, capitán y marinero

Soy libre en el mar, de la libertad voy preso
me asombra menos tu tormenta que todos los vientos
el mar inquieto, más que tus movimientos perversos
los faros, más que tus estrellas de lejos
las caricias de las olas, mucho más que tus besos

Este es mi barco, te lo presento.

Picture
Comments

Mil años blancos

8/30/2019

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos
(1979)
 
 
Déjame lavar tu cara sucia
déjame encontrar tu mirada blanca
déjame buscar en tu cansancio
una estrella plateada
 
Romper mil años enfrascados
en botellas de farmacia
tomar el aire que mereces
y dártelo en mis palabras
 
Quiero saber más de ti
y donde dejaste tirada
la vida que te conocí
hace mil años blancos
 
¿Dónde estaba tu voz?
¿Dónde quebraste tu esperanza?
¿Dónde perdiste tu guitarra
y el sol de la mañana?
 
Cuándo vendiste tu pasado
Quién compró tus ojos mansos
en qué calendario quedaron
los acuerdos de hermanos
 
Quién pudo ser tan inhumano
de ponerle corbata a rayas
a ése niño tan pequeño
que se escapó con nada
 
Cuál es el precio que pagaron
por tu libro de canciones
el barro de tus zapatos
y tu lámpara cansada
 
Deja que pase mi recuerdo
por tu vista empañada
bébete todo el pasado
en un vaso de agua.
Picture
Comments

Los poetas tienen la palabra.

3/16/2019

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos

Vienes de regreso por el camino polvoriento de las estrellas
a anunciar que hay vida más allá de los planetas y las corbatas.
Cuando escribes desde tu ventana que mira el horizonte interior
dibujas un retrato que se va pintando con tus acentos
creo en las acuarelas de la vida que propones
creo en tus colores, esos con los que trazas el amor y las traiciones
escucho la música de tus emociones prohibidas
doy razón a tu ojo conectado con tu corazón y con tu pluma
aquella vieja de tinta y frasco, o la nueva de teclas insubordinadas
concedo un espacio de mi tiempo a tus dulzuras y amarguras entrelazadas
te veo sentado enfrente del cielo preguntándote recuerdos o subiendo a la montaña de las alucinaciones
te siento respirar profundo frente a tu convicción de hacerte presente
más allá de tus propios quehaceres
tus palabras vienen desde un infinito y original pozo de significados
sólo tú tienes el privilegio de navegarlo, prestarlo, hipotecarlo o simplemente darlo a beber a los necesitados
es tu humanidad venciendo en cada línea
la creación que desespera por salir
a vencer los oscuros signos de la muerte que te acechan
Abro mi corazón y mi cerebro a tu solitaria proclama de existencia
desde tu lugar oculto, en un país lejano, sobre la mesa que ha resistido tantas penas
y tantos hallazgos invisibles e insospechados
respondo con mis sentidos abiertos,
dejo que tus palabras entren sin prisa y sin condicionamientos
sólo abro mi puerta a tus enviados
paridos en la víspera del porvenir que adviertes
con tu conciencia ancha y generosa
que multiplica palabras como panes y peces
Esta es la vocación que te designa mensajero
pobre y rico, manantial de metáforas, piedras y agonías
importa tu cuaderno en estos días
pintados de sueños y deseos
trasciende tu alma en cada borrón y verso nuevo
por eso respeto tu palabra, compañero
y dignifico tus verbos.
No lo olvides, cuando te dispongas a compartir un verso,
asegúrate que haya flores, copas de cristal, vino noble
y cubiertos de plata para la comunión de tus desvelos.
Continúa escribiendo, no rompas la cadena universal de los versos.
Picture
Comments

Dos en uno mismo

3/16/2018

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos

​El desencantado
 
Fracturado, se mira al espejo, barbón,  con las costillas rotas del corazón, la conciencia apagada, sin reservas de energía,  dolido hasta más no poder, incrédulo y decepcionado del ser, se mueve lento,  sin dirección alguna, víctima de la inercia del tiempo y las circunstancias, borrosa la fotografía del carné de identidad, con la historia devaluada como sus pesos,  autoestima olvidada en el último cajón,
orgullo herido mil veces, refunfuñando contra las moscas y el esmog, sin siquiera lograr escucharse a sí mismo.
Dobla la esquina de los sueños para tomar por la calle del descenso con ganas de olvido del futuro y de promesas, y de llegar a su rincón para morir viendo tele.
Es el hombre tan varonil y tan gentil de otrora, ese orgulloso caballero de los milagros,
ganador empedernido en las apuestas de la vida, creador de casas, álbumes familiares y amores correspondidos.
Es el hombre aquel de todas las luces y certidumbres, que camina arrastrando el ala caída
perdiendo la vista y el oído, también el equilibrio, a duros golpes de modernidad y vacío.
Hombre pobre de todo, que aparenta ir bien vestido, Solitario, condenado entre la muchedumbre, víctima del hombre mismo, ese otro que también olvidó el origen del destino.
 
El otro.
 
Camina fluido y obnubilado por las maravillas de la tierra, enamorado del amor y las estrellas, declara a simple vista su admiración por las blancas y negras, saca agua del pozo de la alegría, bebe manantiales de ternura que irradia en sus cantares, es un niño, no es un hombre, es un niño descubriéndolos rayos de sol, las nubes blancas y apresuradas, los cangrejos y los cuentos de magia, intenta una y otra vez aprender la alquimia, no desmaya, se entusiasma en cada experimento, vuela alto imaginario a repartir besos, despierta cantando,  sueña con los ojos abiertos, rompe la rutina y se escapa al parque de los enamorados, vulnera el tiempo y el espacio con el martillo de la fe, toca las campanas de la iglesia a una hora cualquiera, levanta rumores sobre la razón de su locura, descubre los senos de ella como por primera vez, recoge frutos de sus árboles, siembra frutas y verduras para la próxima estación.
Es el hombre encantado agitando a los pájaros, anunciando la vida antes de que amanezca
imitando perros labradores y caballos, corriendo por la pradera de la esperanza.
Llega a fundirse con el sol del horizonte, inaugura la noche encendiendo la primera estrella.
 
Dos en uno mismo. Nos miramos al espejo y nos saludamos cada día.
Comments

Breve historia de amor.

4/4/2017

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos

​
Después del huracán devastador de las palabras
Luego de la tormenta de indignaciones
Seguida de los reproches y los sentimientos de culpa
Y las posteriores consecuencias de las lágrimas
Se concertó el viento sentimental y sincero
La lluvia finita con su sonrisa y su dulzura
El filósofo árbol andariego
La flor de la araucaria
Y el viejo mago de los desentuertos
Se abrió la sesión y el mago destapó
los secretos ocultos tras las murallas
El árbol descubrió el sentido de atarse en libertad
El viento hizo volar la mirada
La araucaria serena se mantuvo como siempre
La lluvia limpió el campo de batalla
Hubo abrazos y lágrimas de padre e hijos que se aman.
Comments

Esta noche ven a buscar tu regalo

1/4/2017

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos

​Un fresco aire del sur

Una lluvia finita en Valdivia
una fogata y licor de oro en Dalcahue
Una balde de choritos con limón en la caleta Tortel
Un sol rojo del valle de Elqui
Un racimo de recuerdos dulces
Un plato de aceitunas de Azapa
Un colibrí de la precordillera
Un atardecer en la playa larga de Mirasol
Un suspiro de mujer enamorada en Chillán
La paciencia de la artesana y alfarera
El murmullo del otoño en el cajón cordillerano
Las risas de las muchachas de Cartagena
El sabor de los besos de Magdalena
El color de los ojos de mi compañera
El infinito sur de la Patagonia
El silencio de una tarde en Peñalolén
Las estrellas que se ven desde mi casa
Las ventanas frente al almendro en flor
Las lechugas que crecen en mi patio
El bote amarillo del viejo pescador
Mi cuaderno de ideas
Mi lápicera de tinta
Mi hoja blanca
Mi reloj sin tiempo
Mi canción primera
Mi brújula verde
Los nogales con nueces
La guitarra con cuerdas nuevas
Las manos tibias en invierno
La fe de mi abuela centenaria
La sonrisa de mi hija pequeña
La canción de Violeta
El verso que nace en la noche más abierta
Comments

Canta corazón

8/8/2016

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos
 
Camina por la vereda de enfrente
Usa colores fuera de la ley
Pierde el tiempo enamorándote
Suicídate con una pistola de agua
 
Combate toda noción de distancia
Corre a buscarla a la estación
Dedícale una vieja canción por la mañana
Recuérdala aunque te haya olvidado
 
Canta corazón baladas de soles y lunas
Cuéntale historias casi verdaderas
Luce tu acto de magia en este desencanto
No olvides que la vida sigue igual
Comments

Convocatoria.

3/16/2016

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos

​Cito a los perejiles y los cilantros
convoco a los duraznos enamorados
proclamo a la libertad de los mangos
solicito la presencia del vino, del café y de los paltos
Aguacates, bananos y manís confitados
también las guitarras, las quenas y los charangos
tambores, kultrunes y cuatros
pitos, flautas y voces,  a cantar este canto
 
 
I
 
Yo no canto a esta tierra porque no tengo a quien cantar
canto y canto porque aquí llegaron para quedarse
los claveles, los naranjos,  mazorcas, geranios y manzanos
cuando allá lejos, todo se está acabando, sin ron, sin ton ni son
sin un vino de despedida, sin una cachaza, sin un adiós
 
II
 
Canto a mi morena chilena desnuda y compañera
que me amó en Chapinero y en su hamaca de Asunción
que abrió  su alma en Río de Janeiro, el día del adiós
a la porteña que me lanzó a ése mar tan imprevisto
en  Guayaquil me dio a probar el camarón
en la Plaza Garibaldi  me dio la luna
y en La Habana cantó todos mis sueños en un son.
 
 
III
Amo y canto a mi tierra y a sus mujeres
a sus hombres y sus niños
a sus viejos y sus indios
a sus llantos y sus latidos
Porque canto y amo por sobre todas las cosas
las cuerdas, la piel , tus martillos y tu voz
el sudor de los campos, el bandoneón, los caminitos
y tu lágrima diciéndome adiós en portuñol
 
IV
 
Me uno a la música de mi pueblo, de los sencillos
oigo las voces de los vallenatos, los candombes
me quiero quedar para siempre en esta tierra, en estas flores
en el olor del café y el tabaco,
en el sabor de tus besos y las ganas de tu cuerpo
subo y bajo por las calles de mis cerros,
desde aquí el mar es todo nuestro
bajo y subo las escaleras habaneras, porteñas y paceñas
a todos los suburbios y a tu malecón
 
V
No hay nada mejor en el mundo que nuestra pobreza
baile multicolor de la tristeza en carnavales y fiestas
bañadas en aguardientes y vinos sentimentales
en los tiples y zampoñas, acordeones y tambores
y el cajón peruano que baila el vals de las odas elementales
un amanecer de invierno en el mercado de mariscos y arrabales
 
 
VI
 
Yo no le canto a mi tierra para complacerla ni por hacer postales
le canto porque es buena, más buena que en ninguna otra parte
porque yo estuve en muchas buscando amantes
conociendo rincones, caminando calles, seduciendo en inglés de ignorante
y siempre volví al mismo punto, aquí es el mundo aparte
allá lejos es otro cuento, es duelo, mundo viejo y enfermo incurable
 
 
VII
 
Aquí los de abajo son los de arriba, los que levantan los corazones
los que invitan a su casa, comparten cariños y panes
los que juntan todas las manos, para que todo nos alcance
y no preguntan cuánto ganas, cuánto tienes, cuánto vales
Este es mi único planeta, el de las esmeraldas, papas y pobres
el de piel morena, chocolates y cantores
de congrios, merluzas y pejerreyes
ajiacos, ceviches, chicharrones
surubís, carne en palito y camarones
 
VIII
 
No hay nada mejor en este mundo que el tereré y el mate
cantando en guaraní o en el idioma pampero
las agüitas de boldo y la mistela
el arroz con frejoles negros
el puchero, el ajiaco santafereño
la tortilla de rescoldo y la abuela contando historias
de traucos, periconas y amores que se fueron
 
IX
 
Ven conmigo, tierra, que allá voy tras tu destino
descubro que no hay nada mejor en el mundo
que ser de aquí, de tus entrañas
me pariste, hijo, latino, mujeriego, bailador, cumbrereño
padre, soñador, jugador, cumbianchero, mentiroso, fumador, guitarrero
y hombre enamorado, de tus amores pasajeros.
Picture
Comments

La pelota y la camiseta

3/16/2015

Comments

 
Picture
Por Joel Muñoz, de la obra Hecho en Chile

Blanca y negra
Diosa de mis pies
Y de mi cabeza
Pelota nueva

Entera
Salta
Gira
Eleva
Rueda
Pica
Vuela

Veloz por el verde
Dejando una estela
Suicida el arquero
De la línea cuando entra
Corre el puntero
Y de volea
Hace temblar la tierra

Quita el zaguero y la puntea
Hasta la raya de fondo
Arranca, la toca y la mueve
Se arrastra el volante derecho por ella
Pasa de largo y se va afuera

La gente protesta, grita, baila,
Bebe y vive por la camiseta
Un dos, un dos, un dos,
Y la barra celebra
Vuelve la esperanza de otra estrella
Cuando viene bajando del cielo
De volea el zurdo apenas
El aire se corta en la espera
Que llega, no llega,
El corazón se despliega
Llega, no llega, sí llega
De cabeza y sudor
La despeja el defensa
Rebota, se suelta,
Engaña y se muestra

Tócala
Búscala
Sácala
Dámela
Pídela
Suéltala
Patea!

Grita la afición
Que desespera
Golpe de cabeza
En el palo se estrella
Mano sin tarjeta
Entra el rucio
Como una centella
La mira, levanta cabeza
La pone en el rincón imposible
Que nadie espera
En el minuto noventa

Lo que vino después es para escribir
Otra página de amor a la pelota y a la camiseta

Fotografía: Héctor Gonzalez de Cunco, de la serie Fútbol sin Maquillaje

Comments

Si me amaras

3/16/2014

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos

Buscarías el manifiesto del hombre y el masculino
Darías vueltas alrededor del mundo y mi cabeza
Cortarías  cualquier rosa por encontrar mis flores
guardarías entre tus senos mis secretos
 
Te volverías para darme el beso
Encontrarías mis olores verdaderos
Subirías a mi puesto de vigía
Darías cualquier cosa por no verme muerto
 
Pondrías tus manos en mi espalda
Abrirías las llaves de mis chorros
Dejarías pasar la ventolera
Vendrías hasta el lugar secreto
 
Llevarías mis nombres colgados
Arriesgarías la vida contra el olvido
Descubrirías la fuente de mis deseos
Volarías herida a mi pecho
 
Encontrarías las mil formas del perdón
Llorarías de alegría con mis versos
Mirarías al hombre a los ojos
Quemarías las naves del regreso
Descubrirías la conciencia de la vida
Caminarías desnuda entre mis sueños
Darías a  luz la nueva historia
Dormirían atados nuestros sexos
 
 
Pondrías alas a  mis cuentos
Volarías al mundo que me trajo
te irías a recoger esas estrellas
y llevarías marcados para siempre mis besos.
Comments

Silencio

3/16/2013

Comments

 
Por Joel Muñoz Berríos
 
Y  llegó aquel día
los pájaros callaron
las sirenas
las olas de todo nuestro mar
los gallos desde ese día
no anuncian la madrugada
 
No tienen voz
las esperanzas
 
Y los perros no ladran
cuando viene un ajeno
 
Los árboles se quedaron
esperando la primavera
 
Y  las estrellas
 
Y  los peces
 
Y  las calles
 
 
nada es nadie
nadie es nada
con las ventanas
cerradas
 
Y los pájaros enmudecieron
y las chiquillas duermen
no aman
Y los hermanos se miran
sin decirse nada
 
La vecina toma y toma mate
Sin decir palabras
 
Y  nadie enciende la radio
no quieren saber más de nada
 
Mamá hace sonar las tazas
para que no se sienta su lágrima
 
Mi padre da vueltas y vueltas por el patio
Juntando  rabia
 
Entonces unos pasos
entonces una carrera
entonces una ráfaga lejana
entonces ya he llegado
ya estoy en casa
hoy no me alcanzaron
 
Todos nos quedamos mirando
 
Todos en silencio.
Comments

Poesía estúpida en esta efímera página

9/14/2012

Comments

 
Picture
Por Joel Muñoz Berríos

La poética se volvió una brújula
cuando la semántica se volvió exógena
la sintáctica perdió la fórmula
la pragmática cambió la tónica

La señalética es un rótulo
para designar cosméticas,
la pérdida de la esencia cósmica
volvió la poesía farándula

Las fórmulas matemáticas
no dan cuenta de la práctica,
soluciones ortopédicas
no resuelven la problemática

La lógica es una pérfida
bruja diabólica sórdida
no comprende la melancólica
vibración de la romántica

Mis lápices inalámbricos
escriben fructíferas cándidas
se van por el tránsito mayúsculo
mis prístinas letras módicas

Tengo razones básicas
para cantar una canción prolífera
que ayude a equilibrar el péndulo
de la convivencia poética

No me digan idílico
no me tachen de estúpido
no me vengan con cánticos
que no tengan contenido prótido.

Epílogo
Lo contrario de la dialéctica
es el rígido espectáculo
de creerse grande y máximo
cuando tan próximos damos lo mínimo

La didáctica de los parámetros
exige al maestro kilómetros
méritos al díscolo y al náufrago
sin poner sórdidos obstáculos

No se trata de dádivas
para ganancia de los tentáculos
es simplemente mórbido
hacerse el más simpático

Convoco a la fonética artística
a la rúbrica mágica
al sol lumínico
a la noche más prófuga

Deseo para todos éxito
apoteósicos aplausos
ganados con sentido lúdico
y pensamiento fantástico

Efímera página
lágrima endógena
luminosa lámpara
gótica o lúcida

Dejo aquí una poema esdrújulo
de todos el más estúpido
un paupérrimo verso al término
entre tantos tan magníficos
que mi pensamiento disléxico y díscolo
ha convertido en oráculos cuánticos

Comments
<<Previous

    Categories

    All
    Albatroz Nocturno
    Andrea Araneda
    Ariel Aqueveque
    Carolina Giudice
    Diana Ortiz
    Dolores Gloria
    Elicura Chihuailaf
    Fernando_Munoz
    Gabriela Araujo
    Joel_Munoz
    Marcelo Mogura
    Nicolas Munoz
    Nicole Lafourcade
    Poesia
    Ricardo Poblete
    Rodrigo Figueroa
    Susana Villanueva
    Tuky Waingan

    Picture

    Archives

    October 2020
    August 2020
    July 2020
    March 2020
    January 2020
    December 2019
    August 2019
    April 2019
    March 2019
    March 2018
    April 2017
    January 2017
    August 2016
    March 2016
    January 2016
    October 2015
    July 2015
    April 2015
    March 2015
    August 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    September 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    June 2011
    May 2011
    March 2011
    June 2010
    October 2009
    June 2009
    February 2007
    December 2006
    October 2006
    September 2006
    August 2006
    July 2006
    June 2006
    May 2006
    April 2006
    March 2006
    February 2006
    January 2006
    November 2005

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.